La Estimulación Magnética Transcraneal (TMS),es una técnica electromagnética diseñada para modular la actividad de la corteza cerebral. Se liberan campos magnéticos que se difunden a través del cráneo e inducen modificaciones sobre el tejido nervioso, las cuales propician que las neuronas corticales alcancen el lumbral para iniciar un potencial de acción.
Tratamiento avalado por la FDA (Food and Drug Administration), agencia del gobierno de los E.U responsable de la regulación de medicamentos.
No es invasiva, sin efectos secundarios, sin anestesia, indolora y compatible con cualquier tratamiento farmacológico.
No se genera ni se induce ninguna corriente eléctrica en el organismo.
No requiere preparación (excepto cabello limpio, seco y sin geles o productos)
Sin suspender las actividades cotidianas. No representa riesgos para la salud.
MENTALES
Insomnio
Ansiedad
Depresión
TDAH
Esquizofrenia
Autismo
Asperger
TOC
Adicciones
Burn Out
Anorexia
NEUROLÓGICAS
Demencia
Fibromialgia
Deterioro cognitivo
Tinnitus
Alzheimer
Parkinson
Migraña
Evento cerebro vascular
Se trata de un trastorno del neurodesarrollo causado por un déficit en la comunicación e social. Diversos estudios muestran que la estimulación magnética transcraneal puede ser útil para el tratamiento de conductas repetitivas y el control de impulsos en autismo leve y moderado.
Se trata de una enfermedad neurodegenerativa causada por la muerte de neuronas de la sustancia nigra pars compacta. Existen diversos meta análisis que muestran que el tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal es efectivo para mejorar los síntomas motores de la enfermedad.
Cerca del 40% de las personas que reciben tratamiento antidepresivo son resistentes al mismo, la ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL fue aprobada desde el 2007 como tratamiento para esta población especifica.
Es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultad en la interacción y comunicación no verbal social. que se acompaña de comportamientos repetitivos, sin retraso en el lenguaje y desarrollo cognitivo.
El insomnio es un trastorno que se caracteriza por una incapacidad para conciliar o mantener el sueño, puede ser primario o secundario según su etiologia. La estimulación magnética transcraneal ha mostrado que aumenta la cantidad total de MOR (movimiento oculares sueño rápidos).
EI TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN bificultad para se caracteriza por una mantener la atención aunado a HIPERACTIVIDAD motora Estudios con estimulación magnética transcraneal muestran que mejora la capacidad de atención y el control de impulsos.
"sindrome del trabajador quemado" hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento fisico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador. E incluso la despersonalización e ineficacia en el trabajo.
Diversos estudios muestran que la estimulación magnética transcraneal reduce el craving en personas con problema de abuso de sustancias.
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la negatividad a mantener un peso corporal mínimamente normal, asociado a una autoimagen perniciosa, es decir, una alteración grave de la percepción de la propia imagen, poniendo en riesgo la vida.
El tratamiento hoy en dia además de la psicoterapia ya se cuenta con protocolo de TMS para una recuperación satisfactoria.
Si estás interesado en cualquiera de estos servicios, contáctame para poderte brindar mayor información.
WhatsApp: 449 11-11-362
TEL: (449) 917-42-91
Cel: 449 118-43-15
Todos los derechos reservados Óscar Pérez, los datos que los usuarios nos proporcionen están seguros y no serán reproducidos.
Psicoterapia y Estimulación Magnética Transcraneal
Copyright © 2023 - Agencia Deluxe